Las Superintendencias de Colombia son entes públicos de supervisión y vigilancia encargados de fiscalizar determinadas actividades económicas y servicios públicos. Las funciones de las superintendencias son atribuidas por la ley. Cuentan con poder investigativo, sancionatorio y penalizador. Las 10 superintendencias existentes en Colombia son: Superintendencia de Industria y Comercio: En temas relacionados con derechos de los consumidores y competencia desleal. Superintendencia Financiera: En controversias entre consumidores financieros y entidades vigiladas por esta superintendencia. Superintendencia de Sociedades: En asuntos relacionados con contratos de sociedad y garantías mobiliarias. Superintendencia de la Economía Solidaria. Superintendencia de Subsidio Familiar. Superintendencia Nacional de Salud. Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Superintendencia de Notariado y Registro. Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Superintendencia de Transporte. Las Superintendencias que están en negrilla, así como también la Dirección Nacional de derechos de Autor y el Instituto Colombiano Agropecuario, tienen funciones jurisdicciones. MODELOS Demanda … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.