La honorable Corte Constitucional en sentencia T261/20 reitero reglas jurisprudenciales en los eventos en que se vulneraron los derechos a la seguridad social, al mínimo vital y a la vida digna, al negar la indemnización sustitutiva de pensión de vejez, bajo el argumento de que el periodo en el que funda su solicitud es previo a la entrada en vigencia de la Ley 100 de 1993, y que en su historia laboral no se refleja el pago de los aportes a seguridad correspondientes. Las reglas Jurisprudenciales son las siguientes: (i) Para el reconocimiento de dicha prestación pensional se deben tener … Leer más
📜 Derecho Civil Tribunal Superior de Bogotá – Sala Primera Civil · Sentencia de apelación… Leer más
La sucesión por causa de muerte constituye el modo jurídico mediante el cual el conjunto… Leer más
El divorcio notarial, comúnmente llamado “divorcio exprés”, es un mecanismo legal en Colombia que permite… Leer más
La legislación colombiana contempla diversos mecanismos para la protección de aquellas personas que, por su… Leer más
El registro civil de nacimiento es el documento fundamental que acredita la existencia legal de… Leer más
La ausencia de una persona, entendida como la incertidumbre sobre su paradero y existencia, plantea… Leer más
Esta web usa cookies.