La tacha de falsedad es un mecanismo de defensa que permite impugnar la autenticidad de un documento que se presenta como prueba en un proceso judicial. Según la normatividad colombiana, la tacha de falsedad procede cuando se atribuye a una parte la suscripción o el manuscrito de un documento que no es de su autoría o que ha sido alterado o adulterado en su contenido . La tacha de falsedad debe expresar en qué consiste la falsedad y pedir las pruebas para su demostración. No se admitirá la tacha cuando el documento impugnado carezca de influencia en la decisión. La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha señalado que la tacha de falsedad solo es procedente frente a la falsedad material, es decir, cuando se afecta la forma o el soporte del documento, y no frente a la falsedad ideológica, … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.