TÉCNICAS DEL JUICIO ORAL Una vez el docente haya dado los fundamentos teóricos de la técnica oral respectiva, la entrega y análisis de la información básica, y haya hecho la demostración, pasa a la fase de los Talleres, los cuales tienen la siguiente estructura: asignación de roles, información sobre la metodología, ejercicios por parte de los alumnos, crítica del profesor y repetición del ejercicio. La aplicación ideal de la fase de ejercicios prácticos y las subsiguientes, requieren de unos criterios metodológicos bien definidos que permitan al docente realizar talleres efectivos para alcanzar sus objetivos educacionales: 1- Los ejercicios prácticos deben realizarse teniendo en cuenta los estilos de aprendizaje promedio de cada curso, dirigiendo la observación y la crítica según estos estilos. 2. En los primeros momentos del taller es conveniente utilizar el Método Socrático, llevando a los intervinientes a una … Leer más
⚖️ No todo vale en la sentencia anticipada: Tribunal declara nulidad por falta de pronunciamiento… Leer más
⚖️ ¿Qué pasa si demandas a una persona que ya falleció? Tribunal confirma nulidad de… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
Tribunal de Medellín confirma que el dictamen sin perito presente no tiene valor La Sala… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
Esta web usa cookies.