Categorías: Uncategorized

Teoría del Delito

Teoría del Delito 1. CAPÍTULO PRIMERO FUNCIÓN Y MÉTODO DE LA TEORÍA GENERAL DEL DELITO. CAPITULO SEGUNDO 1. TIPO DE INJUSTO. 2. TIPICIDAD: 2.1. CONCEPTO Y FUNCIONES: Garantizadora, Fundamentadora o Indiciaria, Sistematizadora, Descriptiva, Promocional, Protectora, Motivadora. 3. TIPO OBJETIVO: a) Elementos: Descriptivos, normativos, subjetivos. Lingüísticos. b) Conducta: Acción. Concepto idealista, Concepto natural-ontológico, Teorìa Causalista-naturalista, Teoría Causalista-valorativa, Teoría Finalista, Concepto social, Posiciones de Karl Larenz y Reinhart Honing, Concpeto personal, Concepto de la evitabilidad individual. c) Omisión: Deber jurídico y bien jurídico. Artículo 25 C.P. 4. LA CONDUCTA EN LA TEORÍA DE LA NORMA Teorías: La norma como regla de determinación, … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor. Inicia sesión aquí ¿Aún no estás suscrito? Adquiere nuestra suscripción

GMH ABOGADOS

Entradas recientes

<h1 class="text-3xl md:text-4xl font-bold">Acumulación Procesal</h1>

En el sistema judicial colombiano, la acumulación de pretensiones y la acumulación de procesos son… Leer más

10 horas hace

<h1 class="text-4xl md:text-5xl font-bold mb-2 animate-fade-in-down">El Impulso Procesal </h1>

El impulso procesal es una pieza fundamental del engranaje judicial colombiano. No es un mero… Leer más

11 horas hace

<h1 class="text-4xl md:text-5xl font-bold mb-4" style="color: #1E3A8A;">Reconstrucción de Expedientes Judicial y Administrativa</h1>

⚖️ ¿Qué es la Reconstrucción de Expedientes? Regulada principalmente por el Art. 126 del Código… Leer más

12 horas hace

<h1 class="text-4xl md:text-5xl font-bold mb-4 text-primary">La Sucesión Procesal en el CGP</h1>

⚖️ ¿Qué es la Sucesión Procesal? Regulada principalmente por el Art. 68 del Código General… Leer más

14 horas hace

Esta web usa cookies.