Teoría del Delito 1. CAPÍTULO PRIMERO FUNCIÓN Y MÉTODO DE LA TEORÍA GENERAL DEL DELITO. CAPITULO SEGUNDO 1. TIPO DE INJUSTO. 2. TIPICIDAD: 2.1. CONCEPTO Y FUNCIONES: Garantizadora, Fundamentadora o Indiciaria, Sistematizadora, Descriptiva, Promocional, Protectora, Motivadora. 3. TIPO OBJETIVO: a) Elementos: Descriptivos, normativos, subjetivos. Lingüísticos. b) Conducta: Acción. Concepto idealista, Concepto natural-ontológico, Teorìa Causalista-naturalista, Teoría Causalista-valorativa, Teoría Finalista, Concepto social, Posiciones de Karl Larenz y Reinhart Honing, Concpeto personal, Concepto de la evitabilidad individual. c) Omisión: Deber jurídico y bien jurídico. Artículo 25 C.P. 4. LA CONDUCTA EN LA TEORÍA DE LA NORMA Teorías: La norma como regla de determinación, La norma como juicio objetivo de valoración, Posición ecléctica, Teoría Pura del Derecho, Posición de Hebert Hart, Teoría Comunicativa, Teoría Normativa 5. CONCEPTO EN LA DOGMÁTICA NACIONAL 6. CONCURSO DE PERSONAS EN LA CONDUCTA PUNIBLE Imputabilidad – Capacidad de conducta- … Leer más
El contrato de depósito es un acuerdo en el que una parte (el depositante) entrega… Leer más
La Sala de lo Contencioso Administrativo, negó la acción de tutela presentada por dos ciudadanos… Leer más
El contrato de distribución en la jurisdicción colombiana es un acuerdo comercial mediante el cual… Leer más
El contrato de consignación es un acuerdo comercial regulado por el Código de Comercio, específicamente… Leer más
MODULO DERECHO DE SEGUROS El estudio del derecho de seguros o lo que sería más… Leer más
VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN MATERIA CIVIL Y COMERCIAL Uno de los tratadistas más importantes… Leer más
Esta web usa cookies.