TEORÍA PURA DEL DERECHO – Hans Kelsen Fundamento La idea subyacente en la teoría pura del derecho es la autonomizaron del Derecho de la Política, Sociología, Moral e Ideología. Esta autonomización busca otorgar al derecho unidad y carácter científico, lo consagra como una disciplina positivista. Kelsen, en la teoría pura, opone el positivismo jurídico (o iuspositivismo) con el derecho natural. En la obra se identifica la predominacia absoluta del derecho positivo como orden normativo y las constante negaciones de supuestos dualismos como: el derecho natural/positivo, derecho público/privado, derecho/estado, etc. La obra extirpa del análisis científico toda noción ajena a la producción jurídica (metajurídica) creada mediante medios, procedimental y formalmente, establecidos como la ley y los actos administrativos. Los móviles de la teoría pura del derecho son: En primer lugar, la cientificación del estudio del derecho y la desideologización del derecho. Por otra … Leer más
Sala de Casación Laboral · SL891-2025 · 7 de abril de 2025 📌 Resumen Exprés… Leer más
📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Contrato realidad e intermediación laboral no autorizada 📜 Normas… Leer más
Sala de Casación Laboral · STL16151-2023 · 25 de octubre de 2023 📌 Resumen Exprés… Leer más
Sala de Casación Laboral · SL885-2025 · 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Reconocimiento de… Leer más
📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Valor probatorio del juramento estimatorio en RCE 📜 Normas… Leer más
En un fallo con fuertes implicaciones laborales ⚖️, el Tribunal Superior de Cali revocó la… Leer más
Esta web usa cookies.