El testigo único en materia penal es aquel que declara sobre un hecho delictivo sin que exista otra prueba que corrobore su dicho. Se trata de una situación que plantea un desafío para el juez, pues debe valorar la credibilidad y la veracidad del testimonio sin contar con otros elementos de juicio. La Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional colombiana han establecido algunos criterios para la valoración del testigo único en materia penal. Estos son: – El testigo único debe ofrecer un relato coherente, claro y preciso, que no presente contradicciones internas ni externas con otros medios de convicción. – El testigo único debe carecer de interés en el proceso o de motivos para favorecer o perjudicar al procesado. – El testigo único debe tener condiciones personales y facultades de recordación y evocación adecuadas para narrar los hechos. … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.