Categorías: Actualidad Juridica

Tortura agravada a periodista y abogada

El Tribunal Superior del Distrito judicial de Bogotá, Sala penal, revoco la absolución de primera instancia y en su lugar condeno a un funcionario del DAS por tortura agravada a periodista y abogada que investigaba el homicidio de Jaime Garzón y la presunta desviación de la investigación por parte del DAS.

En la sentencia, el tribunal abordo el contexto criminal del DAS e hizo un recorrido desde su creación y haciendo énfasis en el año 2003, fecha en la que se creó el GEI-3 y que se dedicó a registrar las personas pertenecientes a ONG para hacerles seguimientos e interceptar sus comunicaciones.

El GEI-3 remitía información sobre posibles objetivos – ONG contrarias al Gobierno- a la Subdirección de Operaciones y viceversa, con el fin de perfilarlos y hacerles seguimientos, mediante la Subdirección de Contrainteligencia encargada de buscar datos de interés en diferentes bases de datos de acceso público y privado.

El GEI-3 estigmatizaba a los miembros de ONG, particularmente, del Colectivo, al considerarlos beligerantes, contradictores políticos y afines a organizaciones terroristas. El DAS elaboró panfletos propagandísticos con sus fotografías, en los que exhortaban a la población a exigirles que no solo denunciaran las violaciones a derechos humanos cometidas por las autodefensas, sino también por las FARC y el ELN. Además, prevenían al público a no convertirse en cómplice del terrorismo; Colombia se lo agradecerá.

Es claro que el DAS, mediante su Dirección General de Inteligencia, las subdirecciones adscritas a ella y, específicamente, por intermedio del GEI-3, se encargaron de estigmatizar, perfilar, perseguir, amenazar, hostigar y desacreditar a los miembros del Colectivo, mediante el uso de estrategias ilegítimas, atentatorias de derechos y garantías fundamentales y contrarias a la Constitución y a los postulados legales que regían al departamento. Esto, con el fin, supuestamente, de velar por la seguridad nacional. Sin embargo, lo cierto es que ese departamento creó y mantuvo en el tiempo una suerte de policía secreta encargada de aniquilar cualquier fuente de oposición a la labor de las autoridades y del Gobierno de Álvaro Uribe Vélez.

El Tribunal de Bogotá concluyo lo siguiente:

La sala encuentra que en el DAS existió una política interna destinada a perseguir y desestabilizar diferentes organizaciones que consideraban opositoras al Gobierno y a las cuales etiquetaban como afines a grupos terroristas, por lo que perseguían y estigmatizaban a sus miembros. Como se explicó, en el marco de la Operación Transmilenio, todas las personas pertenecientes al Colectivo fueron objetos y víctimas de estos seguimientos.

Para descargar la providencia dar clic aquí Tortura agravada a periodista y abogada

GMH ABOGADOS

Entradas recientes

⚖️ Corte protege identidad de mujer víctima de trata: Registraduría no puede cancelar cédula sin valorar contexto

⚖️ Derecho Constitucional Corte Constitucional · Sentencia T-066 de 2025 · M.P. Natalia Ángel Cabo… Leer más

2 días hace

🧑‍💼 Corte protege estabilidad laboral de madre provisional con depresión: desvinculación fue discriminatoria

🧑‍💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-064 de 2025 · M.P. José Fernando Reyes… Leer más

2 días hace

🧑‍💼 Corte declara despido discriminatorio por negarse a rezar en pausas activas: se protegió la libertad religiosa en el trabajo

🧑‍💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-073 de 2025 · M.P. Diana Fajardo Rivera… Leer más

3 días hace

⚖️ Tribunal niega rendición de cuentas entre coherederos por falta de prueba sobre administración unilateral de bienes

⚖️ Derecho Procesal Tribunal Superior de Bogotá · Sala Civil · Rad. 11001-31-03-027-2014-00508-01 · M.P.… Leer más

4 días hace

🧑‍💼 Corte ordena reliquidar pensión por ignorar precedente sobre semanas en días calendario: 365 o 366 días sí cuentan

🧑‍💼 Derecho Laboral Corte Suprema de Justicia · Sala Laboral · STL4150-2025 · M.P. Carlos… Leer más

4 días hace

📜 Corte confirma responsabilidad médica por diagnóstico tardío a menor: negligencia causó daño irreversible

📜 Derecho Civil Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · SC072-2025 · M.P. Octavio… Leer más

4 días hace

Esta web usa cookies.