El tráfico de estupefacientes es una actividad ilícita que consiste en la introducción, salida, transporte, almacenamiento, elaboración, venta, oferta, adquisición, financiación o suministro de sustancias estupefacientes, sicotrópicas o drogas sintéticas que se encuentran contempladas en los cuadros uno, dos, tres y cuatro del Convenio de las Naciones Unidas sobre Sustancias Sicotrópicas. Este delito está tipificado en el artículo 376 del Código Penal Colombiano y se castiga con penas de prisión y multa que varían según la cantidad y el tipo de droga involucrada. La Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional Colombiana han emitido varias sentencias sobre el tráfico … Leer más
📜 Derecho Civil Tribunal Superior de Bogotá – Sala Primera Civil · Sentencia de apelación… Leer más
La sucesión por causa de muerte constituye el modo jurídico mediante el cual el conjunto… Leer más
El divorcio notarial, comúnmente llamado “divorcio exprés”, es un mecanismo legal en Colombia que permite… Leer más
La legislación colombiana contempla diversos mecanismos para la protección de aquellas personas que, por su… Leer más
El registro civil de nacimiento es el documento fundamental que acredita la existencia legal de… Leer más
La ausencia de una persona, entendida como la incertidumbre sobre su paradero y existencia, plantea… Leer más
Esta web usa cookies.