El tráfico de estupefacientes es una actividad ilícita que consiste en la introducción, salida, transporte, almacenamiento, elaboración, venta, oferta, adquisición, financiación o suministro de sustancias estupefacientes, sicotrópicas o drogas sintéticas que se encuentran contempladas en los cuadros uno, dos, tres y cuatro del Convenio de las Naciones Unidas sobre Sustancias Sicotrópicas. Este delito está tipificado en el artículo 376 del Código Penal Colombiano y se castiga con penas de prisión y multa que varían según la cantidad y el tipo de droga involucrada. La Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional Colombiana han emitido varias sentencias sobre el tráfico de estupefacientes, en las que han establecido los requisitos y las condiciones para la aplicación de las penas, las atenuantes, las agravantes, las causales de exclusión de responsabilidad y los derechos fundamentales de los procesados y condenados por este delito. … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.