TRATADO DE LOS DELITOS Y LA PENA

👮 Tratado de los delitos y las penas — Cesare Beccaria

Cesare Bonesana, Marqués de Beccaria, nació en Milán entre 1735 y 1738 (la fecha varía según los biógrafos) y es considerado uno de los padres del pensamiento penal moderno. Su obra más influyente, “Dei delitti e delle pene” (“De los delitos y las penas”), publicada en 1764, marcó un antes y un después en la concepción del castigo, la proporcionalidad penal y la abolición de prácticas crueles como la tortura o la pena de muerte.

Beccaria provenía de una antigua familia italiana de notable protagonismo político en la Edad Media. Los Beccaria encabezaron el partido papista en las guerras entre güelfos y gibelinos, destacando figuras como Lancelote y Castellino Beccaria, quienes murieron trágicamente en medio de los conflictos internos de Pavía.

El pensamiento ilustrado del joven Cesare —formado en matemáticas y derecho— encontró en la racionalidad penal un campo fértil para promover reformas sustanciales. Su obra aboga por un sistema de justicia centrado en la prevención del delito, la legalidad estricta, la celeridad procesal y el rechazo a los castigos ejemplarizantes.

El “Tratado de los delitos y las penas” se convirtió en una piedra angular del derecho penal garantista y en una referencia obligada para juristas, legisladores y defensores de los derechos humanos hasta nuestros días.


Descubre más desde GMH ABOGADOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario