La tutela contra providencia judicial es un mecanismo de protección de los derechos fundamentales que se puede interponer cuando una decisión judicial vulnera o amenaza dichos derechos. La normatividad colombiana establece que la tutela contra providencia judicial es una acción excepcional y subsidiaria, que solo procede cuando no existen otros medios de defensa judicial o cuando estos resultan ineficaces o insuficientes para evitar un perjuicio irremediable. La Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia han desarrollado una serie de requisitos y criterios para garantizar que la tutela contra providencia judicial no se convierta en una instancia adicional o en un instrumento de inconformidad con las decisiones judiciales. Estos requisitos son: Que la cuestión que se discuta resulte de evidente relevancia constitucional. Que se hayan agotado todos los medios ordinarios y extraordinarios de defensa judicial al alcance de la persona … Leer más
⚖️ Derecho Constitucional Corte Constitucional · Sentencia T-066 de 2025 · M.P. Natalia Ángel Cabo… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-064 de 2025 · M.P. José Fernando Reyes… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-073 de 2025 · M.P. Diana Fajardo Rivera… Leer más
⚖️ Derecho Procesal Tribunal Superior de Bogotá · Sala Civil · Rad. 11001-31-03-027-2014-00508-01 · M.P.… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Suprema de Justicia · Sala Laboral · STL4150-2025 · M.P. Carlos… Leer más
📜 Derecho Civil Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · SC072-2025 · M.P. Octavio… Leer más
Esta web usa cookies.