La Corte Suprema de Justicia ha precisado que el trabajador debe demostrar no solo el daño, sino también el incumplimiento de tales deberes por parte del empleador. Además, ha aclarado que la culpa puede ser leve, grave o gravísima, y que la indemnización comprende tanto daños materiales como morales, cuya cuantía será definida por el juez con base en las circunstancias del caso concreto.
Para presentar la demanda de indemnización plena de perjuicios se requiere:
- Demostrar que ocurrió un accidente de trabajo o una enfermedad profesional.
- Que dicho evento causó un daño en la salud o integridad física del trabajador (incapacidad temporal o permanente).
- Probar la relación de causalidad entre el daño y la actividad laboral.
- Establecer que el empleador incumplió sus deberes de protección y seguridad.
🔒 Acceso restringido
Para leer el artículo completo y descargar la providencia, necesitas estar suscrito.
¿Aún no tienes membresía? Suscríbete ahora y accede a todo el contenido, incluyendo modelos, libros, esquemas, resúmenes jurídicos y jurisprudencia.
Descubre más desde GMH ABOGADOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.