El interrogatorio de parte como prueba anticipada permite a quien pretende demandar o teme ser demandado, solicitar al juez que la contraparte responda bajo juramento una serie de preguntas sobre hechos que serán objeto de debate en un proceso. Esta figura se encuentra regulada en el artículo 202 del Código General del Proceso (CGP) y puede ser solicitada incluso antes de presentar la demanda.
El interrogatorio debe ser oral, pero se admite que el peticionario presente por escrito las preguntas, en pliego abierto o cerrado, acompañando su solicitud o radicándolo antes de la audiencia. La ley establece un límite de 20 preguntas, aunque el juez podrá excluir aquellas que sean impertinentes o formular otras que considere útiles.
El propósito del interrogatorio es obtener una confesión judicial anticipada o una declaración sobre hechos relevantes, los cuales pueden ser valorados posteriormente dentro del proceso principal. Este medio de prueba está sujeto a las reglas de la confesión previstas en el CGP, que exigen que sea expresa, consciente, libre, y que recaiga sobre hechos personales del confesante, entre otros requisitos.
Adicionalmente, el artículo 196 del CGP establece la regla de indivisibilidad de la confesión: esta se acepta con sus aclaraciones y explicaciones, salvo prueba en contrario.
🔒 Acceso restringido
Para leer el artículo completo y descargar la providencia, necesitas estar suscrito.
¿Aún no tienes membresía? Suscríbete ahora y accede a todo el contenido, incluyendo modelos, libros, esquemas, resúmenes jurídicos y jurisprudencia.
👮 Derecho Penal Corte Suprema de Justicia · Sala de Casación Penal · Sentencia SP641-2025… Leer más
👮 Derecho Penal Corte Suprema de Justicia · Sala de Casación Penal · Sentencia SP849-2025… Leer más
👮 Derecho Penal Corte Suprema de Justicia · Sala Penal · Sentencia SP880-2025 · M.P.… Leer más
👮 Derecho Penal Corte Suprema de Justicia · Sala de Casación Penal · Sentencia SP845-2025… Leer más
👮 Derecho Penal Tribunal Superior de Medellín · Sala Penal · Sentencia 025-2024 · M.P.… Leer más
👮 Derecho Penal Tribunal Superior de Medellín · Sala Penal · Sentencia 019-2024 · M.P.… Leer más
Esta web usa cookies.