El interrogatorio de parte como prueba anticipada permite a quien pretende demandar o teme ser demandado, solicitar al juez que la contraparte responda bajo juramento una serie de preguntas sobre hechos que serán objeto de debate en un proceso. Esta figura se encuentra regulada en el artículo 202 del Código General del Proceso (CGP) y puede ser solicitada incluso antes de presentar la demanda. El interrogatorio debe ser oral, pero se admite que el peticionario presente por escrito las preguntas, en pliego abierto o cerrado, acompañando su solicitud o radicándolo antes de la audiencia. La ley establece un límite de 20 preguntas, aunque el juez podrá excluir aquellas que sean impertinentes o formular otras que considere útiles. El propósito del interrogatorio es obtener una confesión judicial anticipada o una declaración sobre hechos relevantes, los cuales pueden ser valorados posteriormente dentro … Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Suprema de Justicia · Sala Laboral · Sentencia SL736-2024 · M.P.… Leer más
💼 Derecho Comercial Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · Sentencia SC495-2023 · M.P.… Leer más
💼 Derecho Comercial Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · Sentencia SC456-2024 · M.P.… Leer más
💼 Derecho Comercial Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · SC1662-2019 · M.P. Álvaro… Leer más
⚖️ Derecho Procesal Tribunal Superior de Medellín · Sala Civil · Auto 2024-90 · M.P.… Leer más
💼 Derecho Comercial Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · Sentencia SC701-2025 · M.P.… Leer más
Esta web usa cookies.