La confesión es un medio de prueba que consiste en la admisión de hechos que producen consecuencias jurídicas adversas para quien la realiza o que favorecen a la parte contraria. La confesión, medio de prueba y acto de voluntad, “consiste en la manifestación que hace una parte sobre hechos que pueden producirle consecuencias jurídicas adversas o que favorezcan a la parte contraria”; confesar, pues, es “reconocer como verdadero un hecho o un acto de índole suficiente para producir contra el que lo admite consecuencias jurídicas”, certeza que puede predicarse tanto de los hechos trasuntados como fundamento de la demanda o como basamento de las excepciones propuestas» – STC1960-2024. Los requisitos de la confesión, según el Artículo 191 del Código General del Proceso, son los siguientes: Que el confesante tenga capacidad para hacerla y poder dispositivo sobre el derecho que resulte … Leer más
⚖️ Derecho Constitucional Corte Constitucional · Sentencia T-066 de 2025 · M.P. Natalia Ángel Cabo… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-064 de 2025 · M.P. José Fernando Reyes… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-073 de 2025 · M.P. Diana Fajardo Rivera… Leer más
⚖️ Derecho Procesal Tribunal Superior de Bogotá · Sala Civil · Rad. 11001-31-03-027-2014-00508-01 · M.P.… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Suprema de Justicia · Sala Laboral · STL4150-2025 · M.P. Carlos… Leer más
📜 Derecho Civil Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · SC072-2025 · M.P. Octavio… Leer más
Esta web usa cookies.