MODULO DERECHO DE SEGUROS

MODULO DERECHO DE SEGUROS El estudio del derecho de seguros o lo que sería más preciso del contrato de seguros, es fundamental para la judicatura, dado que el mismo, marca las tendencias contractuales; por ser un contrato que junto con el de compraventa es de los más usados; razón por la que cada día surge … Leer más

VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN MATERIA CIVIL Y COMERCIAL

VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN MATERIA CIVIL Y COMERCIAL Uno de los tratadistas más importantes en materia de derecho probatorio, el maestro Hernando Devis Echandía, expresó que “entendida la prueba como todo medio que sirve para conocer cualquier hecho o como actividad de comprobación de los hechos en el proceso, requiere siempre la intervención de … Leer más

MEDIOS PROBATORIOS Y VALORACIÓN DE LA PRUEBA

MEDIOS PROBATORIOS Y VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO En toda democracia la confianza en el correcto ejercicio de la actividad jurisdiccional, en el bienhechor de los jueces y magistrados, y de quienes presiden a los organismos de control, es presupuesto indispensable para alcanzar el adecuado y necesario clima de pacificación social … Leer más

MÓDULO DE DERECHO ELECTORAL

MÓDULO DE DERECHO ELECTORAL PARA LA ESPECIALIDAD EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO El artículo 1º de la Constitución Política de 1991 establece que Colombia es un Estado Social de Derecho, organizado en forma de República unitaria, democrática, participativa y pluralista. El carácter democrático de la República adoptado por el constituyente en los términos previstos en el … Leer más

MÓDULO DE PROCESOS EJECUTIVOS

MÓDULO DE PROCESOS EJECUTIVOS, INEMBARGABILIDAD Y LIQUIDACIONES EN MATERIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO El proceso ejecutivo es él cause procedimental mediante el que se persigue el pago de obligaciones que tengan el carácter de claras, expresas y exigibles. Se convierte entonces en un instrumento idóneo para pretender el pago de una deuda (obligación de dar) no pagada … Leer más

SENTENCIA ANTICIPADA CUANDO NO HUBIERE PRUEBAS POR PRACTICAR. EXIGE UNA DECISIÓN PREVIA SOBRE LAS PRUEBAS.

⚖️ Derecho Procesal Tribunal Superior de Bogotá · Sala Civil · Auto del 31 de marzo de 2025 · M.P. Iván Darío Zuluaga Cardona 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Sentencia anticipada · Derecho a pruebas · Nulidad procesal 🧾 Contexto: Proceso jurisdiccional en sede de derechos de autor ante la DNDA 🏁 Decisión: Se … Leer más

FALLECIMIENTO PREVIO A LA PRESENTACIÓN DE LA DEMANDA DE LA PERSONA CONTRA LA QUE SE DIRIGIÓ.

⚖️ ¿Qué pasa si demandas a una persona que ya falleció? Tribunal confirma nulidad de la actuación. El Tribunal Superior de Barranquilla confirmó que cuando se presenta una demanda contra una persona fallecida, todo lo actuado en el proceso debe declararse nulo. La razón es clara: la persona ya no tiene existencia jurídica, y por tanto no puede ser parte en un proceso judicial. Este fallo sirve como recordatorio para abogados litigantes sobre un principio fundamental del derecho procesal: la existencia jurídica de una persona natural termina con su muerte, como lo establece el artículo 94 del Código Civil. Por … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Registro civil de nacimiento debe incluir a madre gestante aun existiendo contrato de gestación subrogada

La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en favor de una menor nacida mediante gestación subrogada, ordenando a la notaría correspondiente corregir su registro civil de nacimiento para incluir el nombre de la madre gestante, quien había sido omitida inicialmente con base en el contrato de subrogación y una declaración de la propia gestante. El Tribunal consideró que dicha omisión vulneraba gravemente los derechos fundamentales de la niña a la personalidad jurídica, identidad, filiación y nacionalidad. El caso surgió porque, a pesar de contar con el certificado de nacido vivo que identificaba a … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

📜Dictamen pericial pierde valor si perito no asiste a audiencia de contradicción

📜 Derecho Civil Tribunal Superior de Medellín · Sala Civil de Decisión · Auto del 11 de julio de 2024 · M.P. BENJAMÍN DE J. YEPES PUERTA 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tipo de proceso: Verbal (Rendición provocada de cuentas) 📊 Hechos: Objeción a rendición de cuentas; perito no asiste a audiencia de contradicción. ✅ Decisión: … Leer más