El procedimiento penal abreviado es una modalidad especial de juzgamiento que busca agilizar y simplificar el proceso penal, reduciendo el número de audiencia y de pruebas, y ofreciendo beneficios al imputado que acepte su responsabilidad por el delito. El acusador privado es una persona que tiene la facultad de ejercer la acción penal en representación del Estado, cuando se trata de delitos que solo se persiguen por querella de la víctima. Estos delitos son los que afectan bienes jurídicos disponibles, como la integridad personal, el patrimonio económico o la libertad sexual. El acusador privado debe ser la víctima o su representante legal, y debe contar con la autorización de la Fiscalía General de la Nación para asumir la investigación y la acusación. El acusador privado puede conciliar o desistir de la acción penal, siempre que se garantice la reparación integral … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.