La terminación contrato laboral es el acto por el cual se pone fin a la relación jurídica que existe entre un empleador y un trabajador. Esta terminación puede darse por diversas causas, que pueden ser legales, justas o injustas, y que tienen diferentes consecuencias para las partes. La normatividad colombiana establece en el Código Sustantivo del Trabajo las causas legales para la terminación del contrato laboral, que son aquellas que no dependen de la voluntad o el incumplimiento de las partes, sino de una disposición legal o de una situación objetiva. Estas causas son: – Por muerte del trabajador. – Por mutuo consentimiento. – Por expiración del plazo fijo pactado. – Por terminación de la obra o labor contratada. – Por liquidación o clausura definitiva de la empresa o establecimiento. – Por suspensión de actividades por parte del empleador durante … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.