Los medios de prueba son los instrumentos a través de los cuales las partes pueden demostrar los hechos que afirman en un proceso judicial. Su finalidad es permitir al juez alcanzar el convencimiento necesario sobre los hechos relevantes para emitir su decisión.
El artículo 165 del Código General del Proceso enumera los medios probatorios reconocidos por el ordenamiento colombiano:
La valoración de estos medios debe hacerse bajo el principio de sana crítica: el juez no puede razonar arbitrariamente, sino que debe aplicar la lógica, la experiencia y la razón. Así lo ha reiterado la Corte Suprema:
«Cuando no hay un juicio razonado, hay simple asunción caprichosa del medio probatorio.»
(SC1819-2019, SC2976-2021)
🔒 Acceso restringido
Para leer el artículo completo y descargar la providencia, necesitas estar suscrito.
¿Aún no tienes membresía? Suscríbete ahora y accede a todo el contenido, incluyendo modelos, libros, esquemas, resúmenes jurídicos y jurisprudencia.
La sucesión por causa de muerte constituye el modo jurídico mediante el cual el conjunto… Leer más
El divorcio notarial, comúnmente llamado “divorcio exprés”, es un mecanismo legal en Colombia que permite… Leer más
La legislación colombiana contempla diversos mecanismos para la protección de aquellas personas que, por su… Leer más
El registro civil de nacimiento es el documento fundamental que acredita la existencia legal de… Leer más
La ausencia de una persona, entendida como la incertidumbre sobre su paradero y existencia, plantea… Leer más
⚖️ Derecho Procesal Corte Suprema de Justicia - STC6053-2025 (M.P. Hilda González Neira) 📌 Resumen… Leer más
Esta web usa cookies.