SP106-2025 – Del delito de prevaricato por acción

La Honorable Corte Suprema de Justicia, en sentencia SP106-2025, recordó sobre el delito de prevaricato por acción. Al respecto, dijo: El artículo 413 del Código Penal, establece: El servidor público que profiera resolución, dictamen o concepto manifiestamente contrario a la ley, incurrirá en prisión (…). El presupuesto fáctico de la norma transcrita se encuentra constituido por tres elementos, a saber: (i) un sujeto activo calificado, es decir, que se trate de servidor público; (ii) que profiera resolución, dictamen o concepto; y (iii) que este pronunciamiento sea manifiestamente contrario a la ley; esto es, no basta que el acto funcional con … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

PRIMA DE VACACIONES SERVIDORES PUBLICOS

¿Fundamento legal prima de vacaciones? Decreto-ley 1045 de 1978 Ley 995 de 2005 Decreto 404 de 2006 Decreto 1045 de 1968 DECRETO 2351 DE 2014 ¿Qué es la Prima de Vacaciones? Es un reconocimiento que la Ley otorga a los servidores públicos al cumplir cada año de servicios, con el fin de que dispongan de mayores recursos económicos para lograr el goce pleno de las vacaciones. Consiste en un pago equivalente a quince (15) días de salario por cada año de servicio. Esta prima debe ser pagada dentro de los cinco días hábiles antes de que el empleado comience sus … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Correos de reparto de los juzgados del pais.

En GMH Abogados estamos haciendo una recopilación de todos los correos de reparto de los juzgados del país, Es importante tener en cuenta que este listado no es tomado de páginas oficiales, son suministrados por diferentes colegas seguidores de la página, puede contener algunos errores, por ende se recomienda usar la información con discreción. Nota: … Leer más

Pruebas que se pueden obtener mediante derecho de peticion.

El tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá recordó que para pedir las pruebas que se hubieran podido obtener por derecho de petición, no basta con la presentación del derecho de petición, además, es necesario demostrar diligencia. Esto significa que se debe radicar el derecho de petición con suficiente anticipación. El inciso 2° del canon 173 de la codificación procesal señala que el juez se abstendrá de ordenar la práctica de pruebas que la parte hubiera podido obtener directamente o por derecho de petición “salvo cuando la petición no hubiese sido atendida, lo que deberá acreditarse sumariamente”. De forma simultánea, … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Beneficios administrativos Permiso hasta 72 horas requisitos

La honorable Corte Suprema de Justicia, en sentencia AP5298-2024, recordó los requisitos para que se concedan los beneficios administrativos. Al respecto dijo: El recurrente cuestiona que le hubiese sido negado el beneficio administrativo consistente en permiso hasta de 72 horas, para salir del establecimiento, sin vigilancia, por el hecho de haber sido acreedor de una sanción disciplinaria en el año 2019. En su criterio, negarle el beneficio por esa sanción es reconocer que aquellas impuestas al interior de los establecimientos carcelarios son imprescriptibles y, por tanto, solicita que se dé aplicación análoga al artículo 174 de la Ley 734 de … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

⚖️Acción de revisión; requisitos formales y sustanciales

⚖️ Derecho ProcesalCorte Suprema de Justicia · Sala Penal · AP5330-2024 · M.P. Gerson Chaverra Castro 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Admisibilidad formal de la demanda de revisión penal 🧾 Solicitado: Revisión de condena penal por supuesta vulneración de garantías procesales 🚫 Resultado: Corte inadmite la demanda por falta de requisitos exigidos por la ley procesal penal En esta decisión, la Corte Suprema de Justicia resolvió inadmitir una demanda de revisión penal presentada por el defensor de una persona condenada por hurto calificado y agravado, al verificar que no se cumplían los requisitos exigidos por el artículo 194 del … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SP3220-2024 La finalidad de la acción de revisión

La Honorable Corte Suprema de Justicia en Sentencia SP3220-2024 recordó sobre la finalidad de la acción de revisión. Al respecto, dijo: La finalidad de la acción de revisión, como reiteradamente lo ha dicho la jurisprudencia de la Corte, es remover la intangibilidad de la cosa juzgada cuando se establece que una decisión con esa connotación comporta un contenido de injusticia material, por cuanto la verdad procesal allí declarada se opone a la verdad histórica de lo acontecido. En el presente evento, la pretensión del demandante se fundamenta en la causal 7ª del artículo 192 del Código de Procedimiento Penal de … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

EL SUICIDIO DE INTERNADO EN UNA UPJ ES ATRIBUIBLE A POLICÍA

El Honorable Consejo de Estado recordó que el suicidio de quien es internado en una UPJ es atribuible a la Policía Nacional que incumple con el cuidado estricto del detenido. Para incursionar en el estudio de las razones que ha expuesto la demandada para denotar su disenso frente a la sentencia de primera instancia, dirigidas, por un lado, a glosar el análisis que hizo el Tribunal de la prueba relacionada con las omisiones en que habría incurrido la policía nacional en su función de guarda y custodia; y por otro, a reclamar la falta de relieve que esa judicatura dio … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Medidas cautelares CPACA y la inscripción de la demanda

El Honorable Consejo de Estado se pronunció sobre las medidas cautelares en el CPACA y la inscripción de la demanda prevista en el CGP. Al respecto, dijo: El artículo 229 del CPACA establece que en los procesos declarativos que se adelanten ante la jurisdicción de lo contencioso-administrativo podrán decretarse las medidas cautelares “necesarias para proteger y garantizar, provisionalmente, el objeto del proceso y la efectividad de la sentencia”. Así, el artículo 230 idem señala cinco medidas cautelares, diferentes a la de suspensión provisional de los efectos del acto demandado, que se pueden decretar en el proceso contencioso-administrativo. Si bien el … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción