INCIDENTE DE REPARACIÓN INTEGRAL

El incidente de reparacion integral se abre inmediatamente se emita el sentido del fallo que declara responsable penalmente al acusado o dentro de los treinta (30) días siguientes. Hecha la solicitud, el juez convoca a audiencia pública que se realiza dentro de los ocho (8) días siguientes. Formulada por la víctima directamente o por el fiscal o el ministerio público a instancias de la víctima, la solicitud de adelantamiento del incidente, el juez del conocimiento procederá de manera inmediata a la apertura del mismo, para cuyo efecto citará a la primera audiencia pública dentro de los ocho (8) días siguientes. … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

CENTRALIZACIÓN, DESCENTRALIZACION, DELEGACIÓN Y DESCONCENTRACION

CENTRALIZACIÓN, Es el fenómeno político-jurídico que consiste en que todas las tareas y funciones públicas se radican en el Estado. El estado monopoliza todas las tareas y funciones públicas. DESCENTRALIZACION: La descentralización es un principio que tiene por objeto distribuir funciones entre la administración central y los territorios (descentralización territorial) o entre la administración central y entidades que cumplen con labores especializadas (descentralización por servicios) de manera que el ejercicio de determinadas funciones administrativas sea realizado en un marco de autonomía por las entidades territoriales o las instituciones especializadas. Las entidades descentralizadas tienen como objeto principal el ejercicio de funciones … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

LEY 1865 DEL 2017 Posibilidad de ampliar la planta y la estructura de la Unidad Nacional de Protección sin restricción presupuestal

LEY 1865 DEL 2017 Posibilidad de ampliar la planta y la estructura de la Unidad Nacional de Protección sin restricción presupuestal En ocasión a los acuerdos de paz implementados por el gobierno nacional con la guerrilla de las FARC el ejecutivo expidió la ley 1865 DEL 2017 esto con el fin de brindar SEGURIDAD PARA EL PARTIDO DE LAS FARC-EP. mediante la Posibilidad de ampliar la planta y la estructura de la Unidad Nacional de Protección sin restricción presupuestal, así lo determina la ley en mención al establecer que se Exceptúe a la Unidad Nacional de Protección durante la presente … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Terminación del contrato de arriendo por incumplimiento del arrendatario

📜 Derecho Civil Guía práctica para propietarios en casos de incumplimiento 🏠 Terminación del contrato de arriendo por incumplimiento del arrendatario Andrés tiene su apartamento arrendado, pero el arrendatario lleva varios meses sin pagar y tampoco quiere entregar el inmueble. Este es un típico caso de incumplimiento del arrendatario. ¿Qué hacer? Ante el incumplimiento del … Leer más

TRATADO DE LOS DELITOS Y LA PENA

TRATADO DE LOS DELITOS Y LA PENA Marqués de beccaria El nombre de Beccaria, unido a la tradición de una familia de recio abolengo, está íntimamente arraigado en la Historia de Italia del siglo XW. La lucha entre güelfos y gibelinos, papistas y antipapistas -los dos partidos en oposición tiene por protagonistas, entre otros, a los Beccaria, quienes figuran a la cabeza de los papistas. El poder de la familia Beccaria, que llegó a ser casi absoluto, finalizó en el 1418, cuando por orden del Duque Felipe María Visconti fue ahorcado en la plaza pública Lancelote Beccaria. Poco más tarde … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

RESUMEN DETALLADO DEL RECURSO DE APELACIÓN CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO

El recurso de apelación en el código general del proceso El recurso de apelación es una consecuencia del principio de la doble instancia que según Devis (2012) emana tanto del principio de impugnación, como del de contradicción, en tanto existe una jerarquía para la administración de justicia que plantea en la mayoría de los casos la existencia de jueces de diferente rango. La doble instancia por regla general se trata del examen de la sentencia por una autoridad judicial de mayor jerarquía, pero debe observarse tal como lo identifica Teresa Armenta Deu24 (2013) que “el recurso de apelación no conduce … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

NOTIFICACIONES EN EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO

NOTIFICACIONES EN EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO no fueron muchos los cambios que realizo el código general del proceso, entraremos a ver los más importantes… El Código General del Proceso introduce reformas en materia de notificaciones de las providencias judiciales, empezando por la abolición de la notificación por edicto. Las notificaciones cumplen importantes objetivos, siendo principalmente los siguientes:   (i) Permiten la contabilización de los términos tanto de ejecutoria, como del cumplimiento oportuno del acto ordenado; (ii) Por regla general, la providencia produce los efectos de su contenido. EJEMPLOS: 1. El juez inadmite la demanda precisando los defectos que deben ser corregidos, so pena … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

LA ORALIDAD EN LOS PROCESOS DE FAMILIA CGP

LA ORALIDAD EN LOS PROCESOS DE FAMILIA CGP Visita nuestra TIENDA VIRTUAL Por lo general se tiende a confundir sujetos de derechos, sujetos procesales y partes de un proceso; cuando de derecho procesal se trata son diferentes. De ahí que se haga necesario diferenciar cada uno de estos sujetos.  Son sujetos de derechos las personas naturales y jurídicas a las que el legislador ha concedido la capacidad de goce para adquirir derechos y disponer de estos; a contrario sensu, son sujetos procesales las personas entre las cuales se teje la relación jurídica procesal como, por ejemplo: las partes, el juez, … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

RESUMEN CONTRATOS

RESUMEN CONTRATOS CONTRATOS CIVILES Y COMERCIALES 1.) ¿Qué es un contrato? Negocio de carácter jurídico, consistente en un pacto o convenio entre una parte que se obliga y otra a la que se genera un derecho sobre materia o cosa determinada.   2.)¿ Qué elementos son importantes en un contrato? Capacidad, consentimiento, objeto y causa lícita.   3.) ¿Qué es la capacidad? Es la aptitud la tienen todos exceptuando los menores de 18 años y los interdictos (declarados judicialmente) para celebrar contratos.   4.) ¿Qué es el consentimiento? Es la voluntad de los sujetos contratantes expresado libremente sin vicios como violencia, intimidación o … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción