👮Corte refuerza estándar de motivación para capturas inmediatas tras condena sin subrogados

👮 Derecho Penal Corte Suprema de Justicia · Sala Penal · STP835-2025 · M.P. Hugo Quintero Bernate 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Captura tras sentido de fallo condenatorio · Artículo 450 CPP 🧾 Pretensiones: Suspender orden de captura emitida en audiencia de fallo Declarar ilegalidad del procedimiento de aprehensión 🏁 Decisión: Se confirma el fallo que negó el amparo por improcedencia de la tutela y ausencia de irregularidad. La Corte Suprema de Justicia confirmó el fallo que negó una acción de tutela interpuesta contra la orden de captura emitida en audiencia de sentido de fallo condenatorio. El juez había declarado responsable al procesado por actos sexuales violentos y, al momento de dictar el sentido de fallo, ordenó su detención inmediata con base en el artículo 450 del Código de Procedimiento Penal.El accionante alegó falta de motivación, ausencia de subrogados … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

⚖️ La Corte fija criterios para evaluar la mora judicial como violación al debido proceso

⚖️ Derecho Procesal Corte Suprema de Justicia · Sala Penal · STP182-2024 · M.P. Fernando Bolaños Reinel 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Mora judicial y debido proceso 🧾 Enfoque: Cuándo la mora en dictar sentencia viola derechos fundamentales Parámetros para evaluar gravedad, duración y afectación procesal 🏁 Conclusión: No toda mora constituye una afectación constitucional. Se debe analizar caso por caso. En esta providencia, la Corte Suprema de Justicia – Sala Penal reiteró su doctrina sobre los límites constitucionales de la mora judicial. La decisión responde a una tutela interpuesta por un condenado que alegó vulneración de sus derechos fundamentales por la demora del tribunal en resolver su apelación contra la sentencia condenatoria.Aunque en este caso concreto la Corte no concedió el amparo porque ya se había dictado la sentencia y convocado audiencia, la Sala dedicó un apartado doctrinal … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

🔥El Consejo de Estado traza línea definitiva: actos contractuales de las empresas de servicios públicos no son actos administrativos

🔥 Derecho Administrativo Consejo de Estado · Sección Tercera · Sentencia 53962 · 9 de mayo de 2024 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Naturaleza jurídica de los actos contractuales de las ESPD 📜 Normas aplicadas: Ley 1437 de 2011 · Ley 142 de 1994 🧾 Pretensiones: Anulación de resolución que liquidó unilateralmente contrato de obra con EMSIRVA E.S.P. Indemnización por aplicación de cláusula penal y ejecución de garantías 🏁 Decisión: Se reitera que estos actos son de derecho privado y no administrativos. No procede acción de nulidad. En una decisión con efectos de unificación jurisprudencial, el Consejo de Estado estableció de manera categórica que los actos contractuales expedidos por empresas de servicios públicos domiciliarios (ESP) —incluyendo la liquidación unilateral de contratos— no son actos administrativos, sino actos jurídicos regidos por el derecho privado. La sentencia surgió a raíz de … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

⚖️Inspectores de policía sí pueden ser disciplinados por la Comisión de Disciplina Judicial… cuando actúan como jueces

⚖️ Derecho Administrativo Consejo de Estado · Sección Segunda · SCSC-11001-03-06-000-2025-00052-00 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Competencia disciplinaria sobre inspectores con funciones jurisdiccionales 🧾 Pretensiones: Determinar quién debe investigar disciplinariamente a un inspector de policía Resolver el conflicto entre la Comisión de Disciplina Judicial y la Procuraduría 🏁 Decisión: La Comisión Nacional de Disciplina Judicial sí tiene competencia cuando el inspector actúa como juez. El Consejo de Estado resolvió un conflicto negativo de competencias entre la Procuraduría General de la Nación y la Comisión Seccional de Disciplina Judicial del Atlántico, en torno a quién debía adelantar el proceso disciplinario contra una inspectora de policía que, en ejercicio de funciones jurisdiccionales, tramitó un proceso de perturbación a la posesión. Ambas entidades se declararon sin competencia, alegando que el caso no estaba bajo su jurisdicción. La controversia giraba en torno a … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

📘 El Consejo de Estado le baja el volumen al Presidente: tutela protege el derecho a la información por uso excesivo de la televisión pública y privada

📘 Derecho Constitucional Consejo de Estado · Sección Tercera · Subsección B · 2025 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Uso del espectro para confrontar opinión crítica · Libertad de expresión y derechos políticos 🧾 Pretensiones: Protección de derechos fundamentales al disenso político y a la información Neutralidad en el uso del canal institucional 🏁 Decisión: Se concede la tutela. La Presidencia vulneró derechos al usar canal estatal para atacar voces críticas. El Consejo de Estado amparó el derecho fundamental a la información de una ciudadana que alegó vulneración por la transmisión reiterada de consejos de ministros a través de los canales privados y públicos concesionados de televisión. El alto tribunal concluyó que el uso extensivo del espectro electromagnético por parte del Presidente de la República, sin restricciones temporales ni temáticas, afectó el pluralismo informativo y el derecho a no … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

📜 Sin prueba del hurto, no hay indemnización: Tribunal confirma absolución por supuesto robo en propiedad horizontal

📜 Derecho Civil Tribunal Superior de Bogotá · Sala Civil · 2025 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Responsabilidad civil extracontractual por presunto hurto en propiedad horizontal 🧾 Pretensiones: Indemnización por hurto de joyas y dinero en apartamento arrendado Reconocimiento de perjuicios materiales y morales 🏁 Decisión: Se confirma fallo que niega indemnización por falta de prueba del hecho dañoso y de los perjuicios. El Tribunal Superior de Bogotá confirmó la sentencia que negó las pretensiones indemnizatorias de una demandante que alegaba haber sido víctima de un millonario hurto en un apartamento arrendado dentro de un edificio residencial. La acción fue dirigida contra la propiedad horizontal y la empresa de vigilancia privada encargada de la seguridad del inmueble, a quienes acusó de incumplir sus deberes contractuales. El núcleo de la demanda consistía en la supuesta sustracción de joyas avaluadas en … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

📜Corte niega homologación de cuota provisional alimentaria en trámite no previsto en el restablecimiento de derechos

📜 Derecho Civil Corte Suprema de Justicia · Sala de Casación Civil · STC2238-2025 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Improcedencia de homologación de cuota alimentaria provisional 🧾 Pretensiones: Solicitar homologación judicial de una cuota alimentaria provisional Invocar el artículo 100 del Código de Infancia y Adolescencia 🏁 Decisión: Se niega la homologación por falta de competencia y ausencia de proceso de restablecimiento de derechos. En esta providencia, la Corte Suprema de Justicia se pronunció sobre la solicitud de homologación de una cuota alimentaria provisional acordada entre los progenitores de un menor de edad. El peticionario invocó el artículo 100 del Código de Infancia y Adolescencia y su modificación por la Ley 1878 de 2018, con el propósito de que dicho acuerdo adquiriera fuerza ejecutiva sin necesidad de juicio ordinario.La Sala Civil negó la solicitud al considerar que el trámite … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

⚖️ Corte confirma condena por ataque al inferior y aclara alcance de la prisión domiciliaria en delitos militares

🛡️ Derecho Penal Militar Corte Suprema de Justicia · Sala de Casación Penal · SP649-2025 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Ataque al inferior · Prisión domiciliaria en delitos militares 📜 Normas aplicadas: Ley 1407/10 · Art. 119 C.P.M. · Art. 38B C.Penal 🧾 Pretensiones: Casación contra condena por ataque al inferior Solicitud de revocatoria de subrogado penal 🏁 Decisión: Se niega la casación y se mantiene condena con prisión domiciliaria. No hay prescripción. En esta sentencia, la Corte Suprema de Justicia resolvió el recurso extraordinario de casación presentado contra el fallo que condenó a un oficial retirado del Ejército Nacional por el delito de ataque al inferior, tipificado en el artículo 119 del Código Penal Militar. Los hechos se remontan al año 2007, cuando el entonces mayor agredió físicamente a un subalterno dentro del contexto de una relación de … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.

👷 Corte aclara que la pensión convencional solo se causa si se cumplen requisitos en vigencia del contrato

Sala de Casación Laboral · SL891-2025 · 7 de abril de 2025 📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Pensión convencional causada antes de la edad en vigencia del contrato 📜 Normas aplicadas: Convención Colectiva 1985-1987, Decreto 3041/66, art. 53 CP 🧾 Pretensiones: Reconocimiento pensión de jubilación convencional Retroactivo pensional desde 2008 Pago de diferencias con la legal 🏁 Decisión: No se casa el fallo. No se causa la pensión si la edad se cumple después del retiro En la sentencia SL891-2025, la Corte Suprema de Justicia reafirmó que la pensión convencional pactada en una convención colectiva solo se causa si el trabajador cumple con todos los requisitos durante la vigencia del contrato, en especial la edad mínima. El fallo surge tras el recurso de casación presentado contra Itaú Corpbanca Colombia S.A., donde el demandante pretendía el reconocimiento de la pensión … Leer más

Para acceder al contenido debes ser suscriptor y dar clic para iniciar sesión aquí log in
Si aun no estas suscrito, puedes adquirir nuestra Suscripción.